XIX. Opinion III.
Tercera entrega de la sección "Opinion" de este blog sobre música electrónica. Ya sabéis, hago mini-entrevistillas a amigos Dj's y productores de la zona de Pucela, siempre con el mismo formato para que podamos ver las opiniones de todos sobre temas concretos. En esta ocasión, es el turno de Sergio Bennett, Willy Gas, Mario C y David Olmos.
Como las otra veces, cualquier parecido entre las respuestas de los invitados de hoy es pura coincidencia. Y otra cosa, servidor no se hace responsable de las opiniones de estos tíos. Si les da por cagarse en algo/alguien, la culpa es de ellos, yo sólo reflejo lo que me cuentan (aunque muchas veces me una a su "$%"*Ǩ!").
;)
1º DJ invitado.
Nombre: Sergio Bennett
Estilo/s: House / Deep House / Techno
Residencia: For The Lovers - Tintín Supperclub - Cameo (Valladolid).
Dj favorito: Nic Fanciulli
Productor favorito: Sonny Fodera
Tema del año (2013):
Noir, Haze, Compact Grey, Ron Costa - Around The Bane (Noir Mashup Treatment)
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Amor por la música electrónica, se me brindó la oportunidad de comenzar en un bar en su horario de tarde/primera hora y después poco a poco me fui profesionalizando y creciendo, ya no solo como dj, sino como promotor y productor también.
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Sinceramente es un tema del que podría hablar largo y tendido, pero resumiendo: creo que hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, las cuales nos dan la oportunidad de mejorar y de interactuar de formas que lo analógico jamás nos hubiese permitido en directo.
¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Yo utilizo Traktor con timecode CD's y 2 cdj, dependiendo de cada sala. Lo mismo ocurre con la mesa de mezclas.
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Creo que se está luchando mucho por la electrónica tal y como su nombre dice (Nada Comercial), aunque muy pocas salas y personas apoyen estas iniciativas, puesto que en tiempos de crisis los empresarios se venden mucho con tal de llenar los bolsillos y arriesgan lo justito por ser únicos en un estilo y crear tendencias. Pero bueno, no nos podemos quejar, hay gente apostando por sesiones de CALIDAD 100% que están funcionando y esperemos que sigan haciéndolo por mucho tiempo.
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Poco puedo opinar de este tema. Los promotores que no pagan, si te pasa una vez, no te pasa más. Los sellos que no pagan a productores, (standard) puesto que muchas veces no venden ni ellos, hay millones de productores y sellos como para destacar, sin hablar de la piratería… Y lo de los dj´s que no cobran, es lamentable y lo peor que pueden hacer por ellos mismos, no llegarán nunca ni tan siquiera a sentirse realizados con ellos mismos y encima nos perjudican a todos los demás.
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Sin duda alguna se acaba el EDM, ya aburre, todo suena igual, solo valen la pena 4 temas que realmente aportan algo de música de verdad (No Ruido). Están empezando a destacar unos cuantos artistas Deep House y Tech House, otros ya llevan tiempo haciéndolo: Maceo Plex, Solomun, Hot Since 82, Jamie Jones, Nic Fanciulli, Joris Voorn... con mucha fuerza y espero que ellos muestren el camino de las tendencias
Enlace a una sesión tuya:
2º DJ invitado.
Nombre: Mario C.
Estilo/s: estilos que me gusten: todos menos el rock español (S.A., Barón Rojo, Reincidentes, etc.), que pinche actualmente: deep house, house y tech-house.
Residencia: Vallisooooletaanooooo
Dj favorito: Dj Tiësto
Productor favorito: Jay Z en general y de electrónica históricamente David Penn y actual... mmmm ninguno, creo que hay muchos que hacen algunos temas buenos pero también mucha paja.
Tema del año (2013):
Josh Butler - Got A Feeling (Bontan Remix, Pleasurekraft Edit) www.bajalogratis.com/atopedehouse.mp3
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé a pinchar porque me enseñó mi amigo Toño (Moon) un verano en su pueblo. Yo tendría unos 12 o 13 años. Después de ese verano me compré una mesa de segunda mano que estaba reventada y usaba un walkman en un canal y un casette de estos de doble pletina en otro, con los potenciómetros de la velocidad sacados para poder controlarla. Y el por qué, pues no sé, porque me gustaba mucho imagino, me hacía mucha gracia oír una canción con la base de otra.
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Pienso que las dos están bien, he tenido la suerte o la desgracia de haber usado todos los medios que mencionas y cada cosa tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Nadie es mejor o peor DJ por pinchar con vinilos o con Traktor. Parece q si pinchas con vinilo hoy en día eres un fenómeno… Pon a pinchar con Traktor a Jeff Mills y con vinilos a Marujita Díaz a ver quién lo hace mejor… En cuanto al SYNC me parece un invento cojonudo, te permite evitar el tiempo que gastas en cuadrar los temas y concentrarte en lo realmente importante que es la parte creativa (bajo mi punto de vista).
¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Normalmente llevo las sesiones grabadas y hago el paripé y eso (0_o), pero si no, pincho con Traktor y un AKAI APC40 que me he personalizado un poco.
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Pues creo que en los últimos años, la crisis ha obligado a la mayoría de los hosteleros a poner en sus locales la música que llegue a más gente. Por esto en muchos locales de Valladolid se pone música “comercial” (los40.com). Pero poco a poco creo que esto está cambiando y cada vez hay más variedad y calidad. Lo que me preocupa es el poco interés por la música de la gente, y me explico: la gente no sabe lo que escucha. Pero ni las que han oído 20 mil veces en los bares, radios, etc. No saben de quién es, ni como se titula, ni nada… Así no se puede aspirar a nada.
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Yo opino que es un error no contratar DJs decentes para tu negocio (y estos cobran), porque estás tratando a tus clientes como lo que eres tú: un ignorante; y tus clientes no son necesariamente unos ignorantes.
Un DJ que está empezando y le ofrecen ir gratis a un bar, ole por él. Yo cuando empecé a pinchar en Paco Suárez hubiera ido pagando.
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Los rombos y los pantalones de campana. Jajaja Pues más EDM… y en la parcela underground creo que a Luciano se le acabará la gracia (si es que no se le ha acabado ya) y saldrá a la luz algún erudito de la música electrónica aburrida para dar la vara a guiris colocados en alguna sala fea de Ibiza. Mientras tanto los de siempre seguirán y es a los que iremos a ver y oír! Si tengo que destacar a alguien por el que apostar, Carola es lo fácil, pero me mojo y apostaría por Dj Nano a nivel nacional; seguro que se inventa una fiesta en Ibiza que lo va a reventar (y espero que lo haga porque creo que es un tío que se lo curra muchísimo aunque no me guste mucho lo que hace).
Enlace a una sesión tuya:
3º DJ invitado.
Nombre: Guillermo Álamo "Willy Gas", Guiller para vosotros :)
Estilo/s: Toco todos los estilos, ya que me gusta todo aquello que tenga que ver con la electrónica.
Residencia: Vivo y soy de Tudela de Duero. Actualmente trabajo como residente para una empresa vallisoletana con varios locales en Valladolid: Bronco Hermanos (Goa, Cameo, Coma...).
Dj favorito: Sinceramente, después de lo vivido el verano pasado: Joris Voorn & Nic Fanciulli.
Productor favorito: No tengo ninguno, admiro el trabajo de todos.
Tema del año (2013):
Daft Punk ft. Pharrell - Get Lucky
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé a pinchar prácticamente de casualidad en 1996, en una fiesta de instituto. Una de tantas que organizábamos en aquel mítico pub en Tudela que se llamaba "Compy". ¿Recordáis? ¡Qué tiempos! Entonces sí que nos lo bailábamos todo.
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Respeto cualquier forma de "hacer ruido" siempre y cuando el responsable se lo esté currando y con ello el cliente disfrute y el empresario quede satisfecho (que hoy en día es lo más difícil).
¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Con dos reproductores cdj 800, 900, 1000 o 2000, me conformo. Si hay algún plato Technics por ahí desperdigado, también le doy un meneo :)
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Realmente, lo que tenemos en Valladolid es una escena bastante pobre, por desgracia. A raíz de todo esto que está sucediendo, el calibre del espectáculo desciende (que no por ello la calidad de muchos dj's), pero pienso que para tener una buena escena todo debe de ir unido. Debido al valor económico de todo en general, la mayoría de los locales no pueden afrontar muchos de los costes que suponen traer a artistas de nivel nacional o internacional, muy valorados cuando los vallisoletanos los escuchan fuera de su ciudad (Ejemplo: Ibiza). No siendo de igual modo valorados cuando se los ponen en la puerta de casa, no se si me explico...
No obstante, pienso que todos los artistas de nuestra provincia tienen un grandísimo nivel y que en muchos locales de Valladolid se están haciendo cosas muy chulas que la gente se está perdiendo.
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Al pilón con ellos ;)
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Sinceramente, no suelo ir muy acorde con las modas o tendencias, pero yo creo que el Deep y el Tech, a baja velocidad, están ganando terreno al resto. Exceptuando el "comercialeo" claro.
Enlace a una sesión tuya:
Sorry, I have no Soundcloud. If you wanna hear my music, follow me!
4º DJ invitado.
Nombre: David Olmos
Estilo/s: Techno y Tech House.
Residencia: Plancton (Tudela de Duero).
Dj favorito: Cristian Varela y Paco Osuna.
Productor favorito: Groovebox y Miguel Bastida están haciendo muy buenos trabajos.
Tema del año (2013):
Technasia - I Am Somebody (Original Mix)
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Hace años, había un programa de música en la televisión que se llamaba "Música Sí" en el que había una pequeña sección de Dj´s y música electrónica. Me encantaba y lo veía todos los sábados, entonces decidí ahorrar y comprarme un equipo de música. Empecé a pinchar Progressive y algo de Hardcore pero al poco tiempo empece a oír Techno, el cual me encantó y comencé a pincharlo a menudo. En el 2004 hice mi primera actuación en público y en ese mismo año conseguí mi primera residencia en la Sala Camarote de Valladolid bajo el alias Dj Abdelaoui. En 2012, dado mi trabajo en la producción, es cuando decido cambiar mi alias por mi propio nombre.
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Yo era un incondicional del vinilo y muy reacio a lo digital y al SYNC. Y mira, he empezado en verano a pinchar con Traktor jejeje. Creo que el SYNC te da más libertad para hacer sesiones más divertidas, hacer un "live" o crear música en directo, así que musicalmente creo que es bueno, pero a la vez está creando mucho intrusismo que perjudica la figura del Dj y su trabajo.
¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Pues en verano he empezado a utilizar el Traktor con la Allen Heath Xone K2 y espero tener en un futuro próximo la Maschine.
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Pues creo que en Valladolid hay muy poca cultura de club y esperemos que esto cambie ya que hay salas y pequeños pubs que están haciendo las cosas muy bien. Además, aquí en Pucela tenemos muy buenos Dj´s. Sin embargo, si te soy sincero, creo que esto va seguir igual.
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
¿Has visto alguna vez que los camareros o porteros no cobren? Aunque sea su primer día, cobran. Esto pasa porque muchos ven esto como un hobby. Es un hobby en tu casa, pero en el momento que pinchas en un bar o sala pasa a ser un trabajo como el de camarero o portero. Lo que me sorprende es que muchos que han ido gratis a pinchar y se han dedicado a vender entradas para poder cobrar (ya que su salario dependía de la venta de ellas,...) ahora se estén quejando, cuando los culpables son precisamente ellos que han aceptado esas condiciones y han acostumbrado a los promotores a funcionar así. Así que a ver si se enteran que además de perjudicarse a ellos mismos están deteriorando la figura del Dj.
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Pues creo que por un lado se están bajando los BPM's y que por otro los grandes sellos están volviendo a editar Techno.
Enlace a una sesión tuya:
Hace mucho que no grabo una sesión, os dejo el link donde podréis escuchar mis producciones:
http://www.beatport.com/artist/david-olmos/294291/tracks
Os dejo otro link de mi último trabajo, que si todo sale según lo previsto lo editará Bullet Proof Records y contará con el remix de mi bro Diego Amido.
https://soundcloud.com/david-olmos/david-olmos-sison-7