martes, 17 de diciembre de 2013


XIX. Opinion III.


Tercera entrega de la sección "Opinion" de este blog sobre música electrónica. Ya sabéis, hago mini-entrevistillas a amigos Dj's y productores de la zona de Pucela, siempre con el mismo formato para que podamos ver las opiniones de todos sobre temas concretos. En esta ocasión, es el turno de Sergio Bennett, Willy Gas, Mario C y David Olmos.
Como las otra veces, cualquier parecido entre las respuestas de los invitados de hoy es pura coincidencia. Y otra cosa, servidor no se hace responsable de las opiniones de estos tíos. Si les da por cagarse en algo/alguien, la culpa es de ellos, yo sólo reflejo lo que me cuentan (aunque muchas veces me una a su "$%"*Ǩ!").

;)



1º DJ invitado.


Nombre: Sergio Bennett
 
Estilo/s: House / Deep House / Techno

Residencia: For The Lovers - Tintín Supperclub - Cameo (Valladolid).

Dj favorito: Nic Fanciulli

Productor favorito: Sonny Fodera

Tema del año (2013): 
Noir, Haze, Compact Grey, Ron Costa - Around The Bane (Noir Mashup Treatment)

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Amor por la música electrónica, se me brindó la oportunidad de comenzar en un bar en su horario de tarde/primera hora y después poco a poco me fui profesionalizando y creciendo, ya no solo como dj, sino como promotor y productor también.
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Sinceramente es un tema del que podría hablar largo y tendido, pero resumiendo: creo que hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, las cuales nos dan la oportunidad de mejorar y de interactuar de formas que lo analógico jamás nos hubiese permitido en directo.
 
¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Yo utilizo Traktor con timecode CD's y 2 cdj, dependiendo de cada sala. Lo mismo ocurre con la mesa de mezclas.
 
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Creo que se está luchando mucho por la electrónica tal y como su nombre dice (Nada Comercial), aunque muy pocas salas y personas apoyen estas iniciativas, puesto que en tiempos de crisis los empresarios se venden mucho con tal de llenar los bolsillos y arriesgan lo justito por ser únicos en un estilo y crear tendencias. Pero bueno, no nos podemos quejar, hay gente apostando por sesiones de CALIDAD 100% que están funcionando y esperemos que sigan haciéndolo por mucho tiempo.

Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Poco puedo opinar de este tema. Los promotores que no pagan, si te pasa una vez, no te pasa más. Los sellos que no pagan a productores, (standard) puesto que muchas veces no venden ni ellos, hay millones de productores y sellos como para destacar, sin hablar de la piratería… Y lo de los dj´s que no cobran, es lamentable y lo peor que pueden hacer por ellos mismos, no llegarán nunca ni tan siquiera a sentirse realizados con ellos mismos y encima nos perjudican a todos los demás. 

¿Qué crees que se va a llevar en 2014? 
Sin duda alguna se acaba el EDM, ya aburre, todo suena igual, solo valen la pena 4 temas que realmente aportan algo de música de verdad (No Ruido). Están empezando a destacar unos cuantos artistas Deep House y Tech House, otros ya llevan tiempo haciéndolo: Maceo Plex, Solomun, Hot Since 82, Jamie Jones, Nic Fanciulli, Joris Voorn... con mucha fuerza y espero que ellos muestren el camino de las tendencias
 
Enlace a una sesión tuya:





2º DJ invitado.


Nombre: Mario C.
 
Estilo/s: estilos que me gusten: todos menos el rock español (S.A., Barón Rojo, Reincidentes, etc.), que pinche actualmente: deep house, house y tech-house. 

Residencia: Vallisooooletaanooooo

Dj favorito: Dj Tiësto

Productor favorito: Jay Z en general y de electrónica históricamente David Penn y actual... mmmm ninguno, creo que hay muchos que hacen algunos temas buenos pero también mucha paja. 

Tema del año (2013): 
Josh Butler - Got A Feeling (Bontan Remix, Pleasurekraft Edit) www.bajalogratis.com/atopedehouse.mp3

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé a pinchar porque me enseñó mi amigo Toño (Moon) un verano en su pueblo. Yo tendría unos 12 o 13 años. Después de ese verano me compré una mesa de segunda mano que estaba reventada y usaba un walkman en un canal y un casette de estos de doble pletina en otro, con los potenciómetros de la velocidad sacados para poder controlarla. Y el por qué, pues no sé, porque me gustaba mucho imagino, me hacía mucha gracia oír una canción con la base de otra.
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Pienso que las dos están bien, he tenido la suerte o la desgracia de haber usado todos los medios que mencionas y cada cosa tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Nadie es mejor o peor DJ por pinchar con vinilos o con Traktor. Parece q si pinchas con vinilo hoy en día eres un fenómeno… Pon a pinchar con Traktor a Jeff Mills y con vinilos a Marujita Díaz a ver quién lo hace mejor… En cuanto al SYNC me parece un invento cojonudo, te permite evitar el tiempo que gastas en cuadrar los temas y concentrarte en lo realmente importante que es la parte creativa (bajo mi punto de vista).
 
¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Normalmente llevo las sesiones grabadas y hago el paripé y eso (0_o), pero si no, pincho con Traktor y un AKAI APC40 que me he personalizado un poco.
 
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Pues creo que en los últimos años, la crisis ha obligado a la mayoría de los hosteleros a poner en sus locales la música que llegue a más gente. Por esto en muchos locales de Valladolid se pone música “comercial” (los40.com). Pero poco a poco creo que esto está cambiando y cada vez hay más variedad y calidad. Lo que me preocupa es el poco interés por la música de la gente, y me explico: la gente no sabe lo que escucha. Pero ni las que han oído 20 mil veces en los bares, radios, etc. No saben de quién es, ni como se titula, ni nada… Así no se puede aspirar a nada.

Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Yo opino que es un error no contratar DJs decentes para tu negocio (y estos cobran), porque estás tratando a tus clientes como lo que eres tú: un ignorante; y tus clientes no son necesariamente unos ignorantes.
Un DJ que está empezando y le ofrecen ir gratis a un bar, ole por él. Yo cuando empecé a pinchar en Paco Suárez hubiera ido pagando.

¿Qué crees que se va a llevar en 2014? 
Los rombos y los pantalones de campana. Jajaja Pues más EDM… y en la parcela underground creo que a Luciano se le acabará la gracia (si es que no se le ha acabado ya) y saldrá a la luz algún erudito de la música electrónica aburrida para dar la vara a guiris colocados en alguna sala fea de Ibiza. Mientras tanto los de siempre seguirán y es a los que iremos a ver y oír! Si tengo que destacar a alguien por el que apostar, Carola es lo fácil, pero me mojo y apostaría por Dj Nano a nivel nacional; seguro que se inventa una fiesta en Ibiza que lo va a reventar (y espero que lo haga porque creo que es un tío que se lo curra muchísimo aunque no me guste mucho lo que hace).
 
Enlace a una sesión tuya:





3º DJ invitado.


Nombre: Guillermo Álamo "Willy Gas", Guiller para vosotros :)
 
Estilo/s: Toco todos los estilos, ya que me gusta todo aquello que tenga que ver con la electrónica.

Residencia: Vivo y soy de Tudela de Duero. Actualmente trabajo como residente para una empresa vallisoletana con varios locales en Valladolid: Bronco Hermanos (Goa, Cameo, Coma...).

Dj favorito: Sinceramente, después de lo vivido el verano pasado: Joris Voorn & Nic Fanciulli.

Productor favorito: No tengo ninguno, admiro el trabajo de todos.

Tema del año (2013): 
Daft Punk ft. Pharrell - Get Lucky

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé a pinchar prácticamente de casualidad en 1996, en una fiesta de instituto. Una de tantas que organizábamos en aquel mítico pub en Tudela que se llamaba "Compy". ¿Recordáis? ¡Qué tiempos! Entonces sí que nos lo bailábamos todo.
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Respeto cualquier forma de "hacer ruido" siempre y cuando el responsable se lo esté currando y con ello el cliente disfrute y el empresario quede satisfecho (que hoy en día es lo más difícil). 

¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Con dos reproductores cdj 800, 900, 1000 o 2000, me conformo. Si hay algún plato Technics por ahí desperdigado, también le doy un meneo :)
 
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Realmente, lo que tenemos en Valladolid es una escena bastante pobre, por desgracia. A raíz de todo esto que está sucediendo, el calibre del espectáculo desciende (que no por ello la calidad de muchos dj's), pero pienso que para tener una buena escena todo debe de ir unido. Debido al valor económico de todo en general, la mayoría de los locales no pueden afrontar muchos de los costes que suponen traer a artistas de nivel nacional o internacional, muy valorados cuando los vallisoletanos los escuchan fuera de su ciudad (Ejemplo: Ibiza). No siendo de igual modo valorados cuando se los ponen en la puerta de casa, no se si me explico...
No obstante, pienso que todos los artistas de nuestra provincia tienen un grandísimo nivel y que en muchos locales de Valladolid se están haciendo cosas muy chulas que la gente se está perdiendo.

Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Al pilón con ellos ;)

¿Qué crees que se va a llevar en 2014? 
Sinceramente, no suelo ir muy acorde con las modas o tendencias, pero yo creo que el Deep y el Tech, a baja velocidad, están ganando terreno al resto. Exceptuando el "comercialeo" claro.
 
Enlace a una sesión tuya: 
Sorry, I have no Soundcloud. If you wanna hear my music, follow me!





4º DJ invitado.


Nombre: David Olmos
 
Estilo/s: Techno y Tech House.

Residencia: Plancton (Tudela de Duero).

Dj favorito: Cristian Varela y Paco Osuna.

Productor favorito: Groovebox y Miguel Bastida están haciendo muy buenos trabajos.

Tema del año (2013): 
Technasia - I Am Somebody (Original Mix)

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?

Hace años, había un programa de música en la televisión que se llamaba "Música Sí" en el que había una pequeña sección de Dj´s y música electrónica. Me encantaba y lo veía todos los sábados, entonces decidí ahorrar y comprarme un equipo de música. Empecé a pinchar Progressive y algo de Hardcore pero al poco tiempo empece a oír Techno, el cual me encantó y comencé a pincharlo a menudo. En el 2004 hice mi primera actuación en público y en ese mismo año conseguí mi primera residencia en la Sala Camarote de Valladolid bajo el alias Dj Abdelaoui. En 2012, dado mi trabajo en la producción, es cuando decido cambiar mi alias por mi propio nombre.
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Yo era un incondicional del vinilo y muy reacio a lo digital y al SYNC. Y mira, he empezado en verano a pinchar con Traktor jejeje. Creo que el SYNC te da más libertad para hacer sesiones más divertidas, hacer un "live" o crear música en directo, así que musicalmente creo que es bueno, pero a la vez está creando mucho intrusismo que perjudica la figura del Dj y su trabajo. 

¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Pues en verano he empezado a utilizar el Traktor con la Allen Heath Xone K2 y espero tener en un futuro próximo la Maschine.
 
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Pues creo que en Valladolid hay muy poca cultura de club y esperemos que esto cambie ya que hay salas y pequeños pubs que están haciendo las cosas muy bien. Además, aquí en Pucela tenemos muy buenos Dj´s. Sin embargo, si te soy sincero, creo que esto va seguir igual.

Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
¿Has visto alguna vez que los camareros o porteros no cobren? Aunque sea su primer día, cobran. Esto pasa porque muchos ven esto como un hobby. Es un hobby en tu casa, pero en el momento que pinchas en un bar o sala pasa a ser un trabajo como el de camarero o portero. Lo que me sorprende es que muchos que han ido gratis a pinchar y se han dedicado a vender entradas para poder cobrar (ya que su salario dependía de la venta de ellas,...) ahora se estén quejando, cuando los culpables son precisamente ellos que han aceptado esas condiciones y han acostumbrado a los promotores a funcionar así. Así que a ver si se enteran que además de perjudicarse a ellos mismos están deteriorando la figura del Dj.

¿Qué crees que se va a llevar en 2014? 
Pues creo que por un lado se están bajando los BPM's y que por otro los grandes sellos están volviendo a editar Techno.
 
Enlace a una sesión tuya: 

Hace mucho que no grabo una sesión, os dejo el link donde podréis escuchar mis producciones: 

http://www.beatport.com/artist/david-olmos/294291/tracks


Os dejo otro link de mi último trabajo, que si todo sale según lo previsto lo editará Bullet Proof Records y contará con el remix de mi bro Diego Amido.

https://soundcloud.com/david-olmos/david-olmos-sison-7 


lunes, 25 de noviembre de 2013


XVIII. Opinion II.


Seguimos con la sección de mini-entrevistas a Dj's amigos de la zona. Si veo que la cosa funciona (si alguien lo lee jajaja) intentaré que alguien más "importante" o "top" nos escriba también. Esta semana el turno es para: Diego Martín, Fernando Moreno, Jorge Tejedor y Juan Cubells.
Como la otra vez, cualquier parecido entre las respuestas de los invitados de hoy es pura coincidencia. Y otra cosa, servidor no se hace responsable de las opiniones de estos tíos. Si les da por cagarse en algo/alguien, la culpa es de ellos, yo sólo reflejo lo que me cuentan ;)



1º DJ.

Nombre: Diego Martín
 
Estilo/s: Tech House, Techno.

Residencia: Experience / Sala Marios (Quintanilla de Onésimo).

Dj favorito: Paco Osuna

Productor favorito: David Herrero

Tema del año (2013): Butch - Pompino (Original Mix)

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé a pinchar a los 16 años. Llevaba desde los 14 saliendo de fiesta por Peñafiel, que era un sitio donde casi todos los fines de semana había fiestas de música electrónica, ya bien en el Zeen (Techno) con Marcos Barrios o Miguel Sánchez o en La Panera (más Tech House) con Javier de Baraja o Sergio Sánchez. Un día pensé que yo también quería ser Dj y me compré un equipo.
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Yo respeto todas las formas de pinchar, pero lo que no me parece justo es que llegue un señor sin tener ni idea de música, se compre una tarjeta de sonido para su ordenador y ya se considere Dj.
 
¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Yo pincho con reproductores, normalmente con dos. Pero si hay tres, prefiero tres.
 
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
En mi opinión la escena electronica en valladolid capital es muy pobre, muy pocos clubs apuestan por la musica electrónica, menos mal que en los pueblos se apuesta más por ella.

Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Creo que casi todos hemos escuchado alguna vez esa mítica frase: "no he hecho mucha caja y no puedo pagarte o te doy menos". En mi opinión eso no se podría hacer; tú has contratado un servicio como otro cualquiera y tienes que pagarlo. Seguro que los promotores no van a un restaurante y dicen que como no les ha gustado la comida, no la pagan. Pues esto debería ser igual. Respecto a sellos discográficos no puedo opinar porque no produzco. 

¿Qué crees que se va a llevar en 2014? 
Creo que cada vez se apuesta un poco más por bajar los bpm encaminado al Deep House y a parte de eso la música de Guetta, Avicii y toda esta gente es lo que seguirá funcionando.
 
Enlace a una sesión tuya:

 


2º DJ.

Nombre: Fernando Moreno
 
Estilo/s: Techno y Tech House

Residencia: Tudela de Duero

Dj favoritos: Loco Dice y Paul Ritch

Productores favoritos: Kaiserdisco y Umek.

Tema del año (2013): Luca M & JUST2 - Sweet Love (Original Mix)

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé en el 2010 porque me llamaba mucho la atención la música y este mundo. Al principio me incliné por el estilo techno, pero poco después comencé a interesarme por el tech house.
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Mi opinión sobre los vinilos es positiva, es la forma clásica de pinchar, pero entiendo que es época de dar paso a las nuevas tecnologías. Por ejemplo el Traktor, que en mi opinión es el futuro, ya que es un programa muy completo para pinchar. El SYNC es bueno utilizarlo cuando llevas cierto tiempo en este mundo, creo que para un principiante no es conveniente usarlo.
 
¿Cómo sueles pinchar tú?
Pincho con dos cdj.

¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Por desgracia, en Pucela hay pocos locales que sepan apreciar este tipo de música, pero espero que poco a poco estos estilos se abran paso. 
 
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Yo personalmente pincho porque es un hobby, no una forma de ganarme la vida, pero sí me gusta que cuando pincho en un bar mi trabajo e implicación sean recompensados. Yo no me gano la vida con este trabajo, pero si contribuyo a que el resto pueda hacerlo. Mi aportación es comprando la música. 

¿Qué crees que se va a llevar en 2014? 
Creo que la música electrónica tiene más seguidores cada año, así que espero que el año 2014 sea el nuestro.
 
Enlace a una sesión tuya: no he grabado ninguna porque soy un puto vago jajajajaja




3º DJ.

Nombre: Jorge Tejedor (miembro de Monkey Fuckers) - AnimeGroup Collective
 
Estilo/s: House/TechHouse. Siempre con sus variantes, toques alegres, rítmicos con vocales y mucho tribal, también empleo de muchos mashups. No tengo estilo fijo, le doy a bastantes 'palos musicales', algunos dirán que es 'BIEN' otros dirán que es 'MAL', yo digo que ¡hay que tocar todos los géneros musicales!

Residencia: Soy de Valladolid, actualmente no tengo residencia, voy donde me contraten y en cierto modo es una ventaja porque soy mi propio "jefe" yo decido cuándo y dónde pinchar (risas). También tuve residencias en Chicago Sound Club (Burgos) Freestyle (Valladolid), Navy mensualmente, etc. Aunque tengo que decir que muy pronto, junto con el colectivo "Animegroup" y mi compañero Alex, cómo Monkey Fuckers empezaremos una etapa en una Discoteca que será referente nacional, en Burgos.

Dj favoritos: Siempre me fijé en un nacional cómo Cristian Varela, internacional me fijé mucho en Richie Hawtin (Hace tiempo, no ahora, ahora pienso muy diferente respecto a su carrera musical....) Hardwell y siempre he sido perro fiel a André Vicenzoo, y Sergei Rez, son diferentes a lo normal, eso es "bien de bien!"

Productores favoritos: Buuuuuuffff miles, no sé, Avicii, Luca M, Patrick M, George Privatti, nacional como Dani Masi Por decir algunos que rápidamente me vienen siempre a la cabeza.

Tema del año (2013): Más de lo mismo, no soy de tener preferidos jeje, pero bueno cómo no! el Wake Me Up de Avicii (Para el 2014 será el de "Brothers" jaja) y el de Ninetoes, Finder. Ya véis el cacao de estilos musicales que tengo xD
 
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
En mi pueblo, viendo a un amigo en su peña hace cómo 8-9 años, me encantó lo que hacía y que fuera el centro de atención de la fiesta, quien decidía en cierto modo que la gente actuara de una u otra forma, dependiendo de la música que pusiese. Ese día sabía cual iba a ser mi hobby. Empecé a ahorrar, y 2 años despues tenía mis primeros platos, lectores y mesas de gama bajísima pero con lo que aprendí a pinchar, poquito a poco, sin ayuda, a lo largo de 2 añazos (creo que nadie tardó tanto en aprender jeje).
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Brevemente, yo digo que mientras se sepa utilizar correctamente un plato o un cdj, que cada dj use lo que le venga en gana. Entiendo que jóvenes chavalitos quieran ser DJ's pero simplemente con portatil+Traktor NO SE PUEDE ni DEBE. Estamos ensuciando la "profesión" de DJ. Las tecnologías son un gran avance y deberíamos tenerlas presentes, y muy en cuenta pero hay que cuidar muy mucho su empleo e intentar que sea el correcto, siempre nos aportarán infinidad de prestaciones. Respecto al SYNC... em.... NUNCA!!! le quitamos la gracia al DJ, eso digo. Aún así respeto TODO! Que nos conocemos...
 
¿Cómo sueles pinchar tú?
Facilísimo: Pioneer DJM + 2-3 CDJ, si son 3 mejor!

¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
¿Musicalmente hablando? Sencillo. Da verguenza, salvo por un grupo reducido de lugares / personas que organizan eventos de música electrónica (2-3 garitos contados).
 
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Que siempre suelen ser los mismos y todos los dj's, que nos conocemos de sobra, sabemos quienes han sido o son xD, más de lo mismo, VERGONZOSO. Ir a pinchar gratis, buf, depende, si eres "novel" llevas menos de 1 año, soy partidario de MOVERME sea como sea y comer mierda, si en alguna ocasión para empezar a pinchar toca hacerlo gratis... ¡se hace! (No siempre, no confundirse) Y llevando ya un tiempo, teniendo experiencia... debería de cobrarse SIEMPRE un mínimo, pese a principios que tenga cada DJ cómo sala de un amigo, favor a nose quién, motivo solidario, o casos puntuales. 

¿Qué crees que se va a llevar en 2014? 
DJ's de pega cómo Rafita, Paquirrín y los "hijos del mal" de "mhyv", Latin House (el mismo de siempre, con la misma base y otra vocal diferente xD) y más "EDM" y electro! Ahora encima que parece que en esos estilos musicales los españolitos estamos "creciendo" (poco poco pero evolucionamos) con más razón. Lo que yo querría... EDM y electro! y que volviera el Tech House de antaño o que cogiera más fuerza el techno a 126...128
 
Enlace a una sesión tuya:
 



4º DJ.

Nombre: Juan Cubells
 
Estilo/s: Soulful, Deep House, House y Tech House.

Residencia: La Plazuela / Frideep / Disco Zoo (Tudela de Duero).

Dj favoritos: Loco Dice.

Productores favoritos: Mendo.

Tema del año (2013): Josh Butler - Got a Feeling (Bontan Remix/Pleasurekraft edit)
 
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé a pinchar porque crecí con ello y rodeado de gente con un criterio y un gusto musical que me enganchó, digamos que lo mamé desde pequeño.
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Nada suena como el vinilo ni con la calidad de este, pero es caro, muy caro, sobretodo en España. Por eso hay que avanzar y abrir nuevas miras y caminos; en este caso el tema digital -del que en mi opinión como sonido es mejor el de Rane (Serato) pero Traktor es mucho más variable, con más formas de hacer cosas- . El SYNC no me parece fiable para nada, pero puede abrir las puertas a hacer más cosas durante las mezclas y la sesión en general.
 
¿Cómo sueles pinchar tú?
Suelo pinchar con la S4 de Native Instruments, que me permite usar hasta 4 canales a la vez.  

¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
La escena musical en valladolid en los últimos años se ha echado a perder bastante, debido al cierre de muchos negocios y al paso de la gente hacia algo más comercial. Ha perdido mucho. Por suerte a día de hoy se vuelve a creer en esta música y algunos bares y discotecas están ofreciendo de nuevo una escena musical con cultura electrónica.
 
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
El tema de que no paguen por realizar trabajos me parece muy mal ya que siempre hay que valorar el trabajo y cobrar aunque sea poco. Siempre hay que recibir beneficio por tu trabajo.

¿Qué crees que se va a llevar en 2014? 
En 2014 creo que la tendencia va a llevarnos a música tipo la actual, pero con toques más electrónicos. Además, la música de siempre nunca dejará de existir, pero en mi opinión todo va a ser más "electrónico".
 
Enlace a una sesión tuya:

lunes, 11 de noviembre de 2013

XVII. Opinion.


Se me ha ocurrido la absurda idea de hacer un test rápido a los amigos Dj's de la zona que conozco (Valladolid y alrededores). De esta manera pondremos en común opiniones, canciones, artistas... En definitiva, cada uno podrá hablar libremente y compartir con todos los que lo leáis, sus intereses, su música y su punto de vista de este mundillo.

Intentaré que en cada entrada escriban 4 o 5 Dj's como mucho, para no hacerlo muy pesado. Los encargados de estrenar esta sección somos los siguientes: Deiro, Cristian Villalba, Kike Sánchez y yo mismo. Por cierto, cualquier similitud entre las respuestas de los invitados es pura coincidencia. Es curioso ver como en muchos casos, las opiniones son semejantes en muchos temas.


1º DJ. "El burro delante para que no se espante".

Nombre: Dubba / Dubba Taylor
Estilo/s: Deep House, House, Tech House, Techno, Deep-Tech.

Residencia: residente en Bar La Plazuela.

Dj favorito: ahora mismo mmm... tINI.

Productor favorito: David Penn, ahora veréis por qué.

Tema del año (2013): el que más ha sonado este año, creo que ha sido:
Noir, Haze, Ron Costa, C. Grey - Around the Bane (Noir MashUp)

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Pues empecé después de ver a algunos amigos (Kiké, Larita) pinchar en mi peña, sobretodo David Penn y así. Me parecía una pasada y desde entonces lo tengo como un ídolo. Básicamente fue gracias a eso y por "culpa" de gente como Curro Puertas y Edu Sabanah que venían a La Plazuela muchas veces y yo flipaba.


¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Leed las otras entradas del blog jajaja


¿Cómo sueles pinchar tú?
Ahora mismo llevo una Kontrol X1 y una Kontrol F1 junto con Traktor para controlar 3 canales. Dos de ellos son track decks clásicos (los cuales si es posible por espacio o duración de sesión los controlo con 'timecode cds') y el tercer canal es un remix deck controlado por la F1. En el introduzco samples a modo de 'live set' y además tengo un mapa para meter hasta 32 efectos diferentes a los 2 primeros canales.

¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
La verdad es que en Valladolid, se hacen o se intentan hacer muchos eventos con diferentes estilos electrónicos (Soulful, Deep, House, Tech House, Indie, Hip Hop, Techno...) pero lo que más gente atrae sigue siendo lo comercial, al menos en la mayoría de sitios. O sea, el pachangueo de toda la vida y lo que modernamente conocemos como EDM aka:
Electro-Progressive-HouseConPitidos-TomorrowlandLovers-TodasLasDeAvicii
Sin embargo, si quieres huir de esto, también hay buenos clubs donde acudir.


Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Es cierto que cada vez más jefes "te la lían" y no te pagan una vez has acabado de pinchar o no te dan lo prometido (o te dan una miseria que no da ni para la gasolina que te has gastado). Yo reconozco que me ha pasado un par de veces (no en Tudela) y procuro que no vuelva a suceder. Más que nada por respeto al que me llama todos los meses para pinchar (La Pla). Además, estoy en contra de ir por la "face" a pinchar. Siempre hay excepciones; a amigos a los que les debes un favor grande, a cambio de cosas que no sean dinero... Pero no como norma general pienso que se deba ir gratis a pinchar. Lo de pagar a productores, pues tampoco tengo mucha idea, porque no soy productor y no se con certeza como funciona ese apartado, pero vamos, que otro tanto de lo mismo.

¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Creo que el (o la) EDM lo va a petar aún más. Y sobretodo si gente como Avicii sigue inventando subgéneros como el country-house este de su último disco. La gente se vuelve loca con cosas de estas. Y en lo que es más lo mío, creo que seguirán bajando los bpm's (mola) y el Deep-Tech va a seguir creciendo y teniendo números 1 en tiendas digitales.


Enlace a una sesión tuya: 





2º DJ.

Nombre: Deiro.
Estilo/s: House, Deep House, Tech House, Techno. Aunque también suelo hacer otro tipo de sesiones donde mezclo mashups, remixes, un tech-house más "vocal", etc...

Residencia: Aldeamayor de San Martín.

Dj favorito: Richi Risco.

Productor favorito: Will Monotone.

Tema del año (2013): Pleasurekraft, Jaceo Vedic - 313 (Detroit Calling)(OM)
 

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?

Empecé como “pincha-discos” en la discoteca de Aldeamayor (Disco Capri) en el año 2006 poniendo de todo un poco. Más adelante mi hermano se compró su primer equipo que fue mío después y a partir de ahí empecé a aficionarme a mezclar temas de música electrónica. Seguí pinchando por bares de toda la provincia, aunque en esos bolos no siempre podía pinchar únicamente música electrónica. Con los años fui adquiriendo experiencia y tomándomelo cada vez más en serio hasta el día de hoy.

¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente
(traktor, serato, live...) y el SYNC?

Mezclar analógicamente puede que tenga más mérito pero las nuevas tecnologías permiten ser más creativo. Yo pienso que no importa demasiado los aparatos que se utilicen en una sesión sino cómo se utilicen. 

¿Cómo sueles pinchar tú?

Tengo dos reproductores Pioneer CDJ 350 y una mesa DJM 350 que llevo conmigo siempre que puedo. Pincho siempre con CD.

¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?

Tenemos suerte de tener unas cuantas salas en toda la provincia por donde han pasado grandes artistas y hemos visto buenos carteles a lo largo del año. Tenemos bastantes disc jockeys locales muy buenos que muchos de ellos se pueden permitir vivir de la música y todavía disponemos de sitios donde ir a escuchar la música que nos gusta aunque no siempre lo valoramos lo suficiente.

Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?

La sala no paga al dj (a veces aunque este pretendiese cobrar), el dj no paga la música al sello y el sello no paga al productor (o le paga poco). Creo que, es debido a estas circunstancias que ahora un dj a veces es dj, productor y promotor a la vez para poder vivir de lo que le gusta o simplemente sacar algo de beneficio de su afición. Creo que esto nos beneficia ya que el que de verdad siente el oficio se complementa muchísimo y el que el que se hizo dj por moda se acaba cansando y “colgando los cascos”. 

¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Supongo que un año más bajará el número de BPM en todos los géneros y creo que estos girarán un poco más en torno al deep house, ya no por velocidad si no por sus matices característicos (yo me entiendo).


Enlace a una sesión tuya:





3º DJ.

Nombre: Kike Sánchez.
Estilo/s: música electrónica, no sé etiquetarme, sorry.

Residencia: La Playa (Íscar), Desnivel SoundClub (Mojados), NumberShow Bookings.

Dj favorito: miles, por poner dos ejemplos; español: Dani Baughman, extranjeros: Kink o Dixon (por decir algo).

Productor favorito: lo mismo me ocurre. Ejemplo español: Pional. Ejemplos extranjeros: Makam o Simon Weiss.

Tema del año (2013): Jimpster - These Days (Dixon Retouch), por ejemplo.
 

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Con 17 años toqué la primera cabina. Me gusta la música en general y como no soy músico, es la única manera de expresar lo que tengo dentro sin estudiar ;) (es broma).
 
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
No me niego a nada, pero soy consciente de que la tecnología da cabida a falsos talentos. No entiendo mucho sobre software pero merece todos mis respetos.
 
¿Cómo sueles pinchar tú?
2 platos y 2 cdj. Preferiblemente con las 4 cosas, platos fundamentales, aunque en muchos sitios ya no los tengan.
 
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad? 
Como en el resto del país (Ibiza incluído), más de lo mismo (por lo general).

Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Promotores que no pagan: muy negativo, no creo que aporte nada nuevo. 
Dj's que no cobran: cada uno elige según sus preferencias y sus circunstancias. Lo respeto.

¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Creo que la cosa va a tirar hacia sonidos más sensuales, van a salir muchos imitadores del estilo "Ellum" (Maceo Plex). En cuanto al techno, va a seguir evolucionando hacia un sonido más crudo. En España no lo sé, seguirá todo igual supongo: mucho "tech-house" y mucho "electraco". Sin menospreciar gustos, ojo!
 
Enlace a una sesión tuya:





4º DJ.

Nombre: Cristian Villalba.

Estilo/s: desde el Deep hasta el Techno, pasando por el House y el Tech House.

Residencia: residente en Desnivel SoundClub (Mojados).

Dj favorito: Sven Väth, Ricardo Villalobos.

Productor favorito: Maceo Plex.

Tema del año (2013): Jimpster feat. Xinadu - These Times (Dixon's Retouch)
 

¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Desde pequeño he estuchado diversos tipos de música gracias a mi padre. Empecé a escuchar música electrónica como Sash, Atb, Safri Duo… Cuando vi en el programa de Television Española “Musica Si” a Cristian Varela haciendo un directo, me llamó la atención y empecé a hacer mis cosillas y a interesarme aún más en este mundo. 

¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Soy partidario de utilizar cdj y vinilos, y aún más si estás empezando a pinchar…
En cualquier caso, opino que la tecnología existe para facilitarnos las cosas, pero en este aspecto debería ser usada para hacer algo que los cdj o vinilos no te permitan, es decir, para exprimirla al máximo.
En cuanto al SYNC, el problema es la gente que comienza a pinchar sin tener unas nociones básicas y empiezan simplemente con ordenador sin saber mezclar dos temas. 

¿Cómo sueles pinchar tú?
Prácticamente siempre con cdj, alguna vez cuando se puede con vinilo. Muy pocas veces he pinchado con Traktor y lives con Akai APC40 y Ableton.
 
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Pues ahora mismo, sinceramente, la veo de capa caída. Varios bares y discotecas cierran y cada vez hay más "dillers" con una cultura musical nula.
 
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Es un círculo vicioso; los promotores no pagan a los dj's, los dj's no compran temas de los productores, los productores no compran librerías, sellos no pagan a productores... Mientras la cosa siga así, nos vamos a tener que acostumbrar a esto, no hay más remedio.
 
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Puff, pues ni idea. Es difícil de saber, pero cada vez más, creo que se va escuchando algo de "Nu Disco" con bombos analógicos muy potentes.  

Enlace a una sesión tuya:



PD: perdonad por el formato, los espacios entre párrafos y entre pregunta - respuesta. No sé que le pasa a Blogger pero guarda todo como le sale de los coj... y me ha costado un imperio dejarlo todo como está.