lunes, 25 de noviembre de 2013
XVIII. Opinion II.
Seguimos con la sección de mini-entrevistas a Dj's amigos de la zona. Si veo que la cosa funciona (si alguien lo lee jajaja) intentaré que alguien más "importante" o "top" nos escriba también. Esta semana el turno es para: Diego Martín, Fernando Moreno, Jorge Tejedor y Juan Cubells.
Como la otra vez, cualquier parecido entre las respuestas de los invitados de hoy es pura coincidencia. Y otra cosa, servidor no se hace responsable de las opiniones de estos tíos. Si les da por cagarse en algo/alguien, la culpa es de ellos, yo sólo reflejo lo que me cuentan ;)
1º DJ.
Nombre: Diego Martín
Estilo/s: Tech House, Techno.
Residencia: Experience / Sala Marios (Quintanilla de Onésimo).
Dj favorito: Paco Osuna
Productor favorito: David Herrero
Tema del año (2013): Butch - Pompino (Original Mix)
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé a pinchar a los 16 años. Llevaba desde los 14 saliendo de fiesta por Peñafiel, que era un sitio donde casi todos los fines de semana había fiestas de música electrónica, ya bien en el Zeen (Techno) con Marcos Barrios o Miguel Sánchez o en La Panera (más Tech House) con Javier de Baraja o Sergio Sánchez. Un día pensé que yo también quería ser Dj y me compré un equipo.
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Yo respeto todas las formas de pinchar, pero lo que no me parece justo es que llegue un señor sin tener ni idea de música, se compre una tarjeta de sonido para su ordenador y ya se considere Dj.
¿Cómo sueles pinchar tú? ¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Yo pincho con reproductores, normalmente con dos. Pero si hay tres, prefiero tres.
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
En mi opinión la escena electronica en valladolid capital es muy pobre, muy pocos clubs apuestan por la musica electrónica, menos mal que en los pueblos se apuesta más por ella.
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Creo que casi todos hemos escuchado alguna vez esa mítica frase: "no he hecho mucha caja y no puedo pagarte o te doy menos". En mi opinión eso no se podría hacer; tú has contratado un servicio como otro cualquiera y tienes que pagarlo. Seguro que los promotores no van a un restaurante y dicen que como no les ha gustado la comida, no la pagan. Pues esto debería ser igual. Respecto a sellos discográficos no puedo opinar porque no produzco.
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Creo que cada vez se apuesta un poco más por bajar los bpm encaminado al Deep House y a parte de eso la música de Guetta, Avicii y toda esta gente es lo que seguirá funcionando.
Enlace a una sesión tuya:
2º DJ.
Nombre: Fernando Moreno
Estilo/s: Techno y Tech House
Residencia: Tudela de Duero
Dj favoritos: Loco Dice y Paul Ritch
Productores favoritos: Kaiserdisco y Umek.
Tema del año (2013): Luca M & JUST2 - Sweet Love (Original Mix)
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé en el 2010 porque me llamaba mucho la atención la música y este mundo. Al principio me incliné por el estilo techno, pero poco después comencé a interesarme por el tech house.
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Mi opinión sobre los vinilos es positiva, es la forma clásica de pinchar, pero entiendo que es época de dar paso a las nuevas tecnologías. Por ejemplo el Traktor, que en mi opinión es el futuro, ya que es un programa muy completo para pinchar. El SYNC es bueno utilizarlo cuando llevas cierto tiempo en este mundo, creo que para un principiante no es conveniente usarlo.
¿Cómo sueles pinchar tú?
Pincho con dos cdj.
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
Por desgracia, en Pucela hay pocos locales que sepan apreciar este tipo de música, pero espero que poco a poco estos estilos se abran paso.
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Yo personalmente pincho porque es un hobby, no una forma de ganarme la vida, pero sí me gusta que cuando pincho en un bar mi trabajo e implicación sean recompensados. Yo no me gano la vida con este trabajo, pero si contribuyo a que el resto pueda hacerlo. Mi aportación es comprando la música.
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
Creo que la música electrónica tiene más seguidores cada año, así que espero que el año 2014 sea el nuestro.
Enlace a una sesión tuya: no he grabado ninguna porque soy un puto vago jajajajaja
3º DJ.
Nombre: Jorge Tejedor (miembro de Monkey Fuckers) - AnimeGroup Collective
Estilo/s: House/TechHouse. Siempre con sus variantes, toques alegres, rítmicos con vocales y mucho tribal, también empleo de muchos mashups. No tengo estilo fijo, le doy a bastantes 'palos musicales', algunos dirán que es 'BIEN' otros dirán que es 'MAL', yo digo que ¡hay que tocar todos los géneros musicales!
Residencia: Soy de Valladolid, actualmente no tengo residencia, voy donde me contraten y en cierto modo es una ventaja porque soy mi propio "jefe" yo decido cuándo y dónde pinchar (risas). También tuve residencias en Chicago Sound Club (Burgos) Freestyle (Valladolid), Navy mensualmente, etc. Aunque tengo que decir que muy pronto, junto con el colectivo "Animegroup" y mi compañero Alex, cómo Monkey Fuckers empezaremos una etapa en una Discoteca que será referente nacional, en Burgos.
Dj favoritos: Siempre me fijé en un nacional cómo Cristian Varela, internacional me fijé mucho en Richie Hawtin (Hace tiempo, no ahora, ahora pienso muy diferente respecto a su carrera musical....) Hardwell y siempre he sido perro fiel a André Vicenzoo, y Sergei Rez, son diferentes a lo normal, eso es "bien de bien!"
Productores favoritos: Buuuuuuffff miles, no sé, Avicii, Luca M, Patrick M, George Privatti, nacional como Dani Masi Por decir algunos que rápidamente me vienen siempre a la cabeza.
Tema del año (2013): Más de lo mismo, no soy de tener preferidos jeje, pero bueno cómo no! el Wake Me Up de Avicii (Para el 2014 será el de "Brothers" jaja) y el de Ninetoes, Finder. Ya véis el cacao de estilos musicales que tengo xD
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
En mi pueblo, viendo a un amigo en su peña hace cómo 8-9 años, me encantó lo que hacía y que fuera el centro de atención de la fiesta, quien decidía en cierto modo que la gente actuara de una u otra forma, dependiendo de la música que pusiese. Ese día sabía cual iba a ser mi hobby. Empecé a ahorrar, y 2 años despues tenía mis primeros platos, lectores y mesas de gama bajísima pero con lo que aprendí a pinchar, poquito a poco, sin ayuda, a lo largo de 2 añazos (creo que nadie tardó tanto en aprender jeje).
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Brevemente, yo digo que mientras se sepa utilizar correctamente un plato o un cdj, que cada dj use lo que le venga en gana. Entiendo que jóvenes chavalitos quieran ser DJ's pero simplemente con portatil+Traktor NO SE PUEDE ni DEBE. Estamos ensuciando la "profesión" de DJ. Las tecnologías son un gran avance y deberíamos tenerlas presentes, y muy en cuenta pero hay que cuidar muy mucho su empleo e intentar que sea el correcto, siempre nos aportarán infinidad de prestaciones. Respecto al SYNC... em.... NUNCA!!! le quitamos la gracia al DJ, eso digo. Aún así respeto TODO! Que nos conocemos...
¿Cómo sueles pinchar tú?
Facilísimo: Pioneer DJM + 2-3 CDJ, si son 3 mejor!
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
¿Musicalmente hablando? Sencillo. Da verguenza, salvo por un grupo reducido de lugares / personas que organizan eventos de música electrónica (2-3 garitos contados).
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
Que siempre suelen ser los mismos y todos los dj's, que nos conocemos de sobra, sabemos quienes han sido o son xD, más de lo mismo, VERGONZOSO. Ir a pinchar gratis, buf, depende, si eres "novel" llevas menos de 1 año, soy partidario de MOVERME sea como sea y comer mierda, si en alguna ocasión para empezar a pinchar toca hacerlo gratis... ¡se hace! (No siempre, no confundirse) Y llevando ya un tiempo, teniendo experiencia... debería de cobrarse SIEMPRE un mínimo, pese a principios que tenga cada DJ cómo sala de un amigo, favor a nose quién, motivo solidario, o casos puntuales.
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
DJ's de pega cómo Rafita, Paquirrín y los "hijos del mal" de "mhyv", Latin House (el mismo de siempre, con la misma base y otra vocal diferente xD) y más "EDM" y electro! Ahora encima que parece que en esos estilos musicales los españolitos estamos "creciendo" (poco poco pero evolucionamos) con más razón. Lo que yo querría... EDM y electro! y que volviera el Tech House de antaño o que cogiera más fuerza el techno a 126...128
Enlace a una sesión tuya:
4º DJ.
Nombre: Juan Cubells
Estilo/s: Soulful, Deep House, House y Tech House.
Residencia: La Plazuela / Frideep / Disco Zoo (Tudela de Duero).
Dj favoritos: Loco Dice.
Productores favoritos: Mendo.
Tema del año (2013): Josh Butler - Got a Feeling (Bontan Remix/Pleasurekraft edit)
¿Cómo empezaste a pinchar? ¿Por qué?
Empecé a pinchar porque crecí con ello y rodeado de gente con un criterio y un gusto musical que me enganchó, digamos que lo mamé desde pequeño.
¿Cuál es tu opinión sobre pinchar analógicamente (vinilos, cdj...) o digitalmente (traktor, serato, live...) y el SYNC?
Nada suena como el vinilo ni con la calidad de este, pero es caro, muy caro, sobretodo en España. Por eso hay que avanzar y abrir nuevas miras y caminos; en este caso el tema digital -del que en mi opinión como sonido es mejor el de Rane (Serato) pero Traktor es mucho más variable, con más formas de hacer cosas- . El SYNC no me parece fiable para nada, pero puede abrir las puertas a hacer más cosas durante las mezclas y la sesión en general.
¿Cómo sueles pinchar tú?
Suelo pinchar con la S4 de Native Instruments, que me permite usar hasta 4 canales a la vez.
¿Qué opinas de la escena pucelana en la actualidad?
La escena musical en valladolid en los últimos años se ha echado a perder bastante, debido al cierre de muchos negocios y al paso de la gente hacia algo más comercial. Ha perdido mucho. Por suerte a día de hoy se vuelve a creer en esta música y algunos bares y discotecas están ofreciendo de nuevo una escena musical con cultura electrónica.
Promotores que no pagan a Dj's, promotores que no pagan a productores, Dj's que aceptan pinchar gratis... ¿Qué opinas?
El tema de que no paguen por realizar trabajos me parece muy mal ya que siempre hay que valorar el trabajo y cobrar aunque sea poco. Siempre hay que recibir beneficio por tu trabajo.
¿Qué crees que se va a llevar en 2014?
En 2014 creo que la tendencia va a llevarnos a música tipo la actual, pero con toques más electrónicos. Además, la música de siempre nunca dejará de existir, pero en mi opinión todo va a ser más "electrónico".
Enlace a una sesión tuya:
No hay comentarios:
Publicar un comentario