IX. What is that?
Esta vez, intentaré explicar como pueda lo que es (o fue) la definición teórica del término EDM y en lo que para mi se ha convertido.
EDM: acrónimo de Electronic Dance Music. Principalmente en los Estados Unidos, término utilizado para la música de baile creada electrónicamente y dirigida a ser tocada en clubes nocturnos, lugares públicos o locales al aire libre. Esta música es en su mayor parte creada para que un DJ la reproduzca de manera continua en un 'DJ set' mezclando los temas.
Básicamente y siguiendo con estas definiciones de la wiki y de otras páginas, la "EDM" nació allá por los años 80 como un concepto que englobaba muchos estilos: disco, trance, house, techno... Con la introducción de las nuevas tecnologías de producción, los subgéneros musicales se multiplicaron y también lo hizo la presencia de la música electrónica en la vida cotidiana. Esta nueva densidad de información hizo que poco a poco se perdieran las raíces supuestamente 'underground' de la EDM.
Hasta aquí todo es información objetiva y bastante lógica.
Hace pocas semanas, concretamente el día 28 de febrero, se hizo pública la compra de Beatport por la empresa SFX Entertainment (por 50 millones de $), como parte de su proyecto para generar 1 billón de euros a partir de la música electrónica emergente. Lo que ya me empezó a mosquear fueron las declaraciones del director de la compañía compradora:
"Beatport nos permite estar en contacto directo con los DJs, así como ver qué es popular y qué no. Y aún más importante, nos brinda una enorme plataforma para todo lo relacionado con la E.D.M."
En mi opinión, cuando únicamente tienes interés económico en algo, sin verdaderamente pararte a pensar la complejidad del mundo de la electrónica actualmente, estás cometiendo un grave error. Me explico; este señor dice (como promotor de fiestas y festivales que es) que su compra le va a permitir ver lo que es popular y por consiguiente montar eventos sobre EDM en base a esa información. O sea, en otras palabras: me importa poco la calidad de la música que haya en mi página, voy a ver lo que más se vende y esto es lo que voy a promocionar y a potenciar.
Así que, este es el presente - futuro de la EDM. Hacer pasta hasta reventar, sin importarnos los orígenes del asunto ni nada por el estilo. Si a esto le sumamos que actualmente el top 100 del Beatport deja mucho que desear (para mi gusto), ya que está llenito de temas electro - poperos que perfectamente cuadran en programas de los40 u otras emisoras, hemos perdido totalmente la esencia.
De este modo, desde mi punto de vista, la EDM ya no engloba todos los estilos, se ha estancado en el Electro - House y el Progressive House más comercial. Incluso el dubstep del famoso Skrillex también sirve como producto para explotar y exprimir. Quizá ahora mismo: "EDM = Electro Dance Money".
Por lo tanto, el problema que veo y que se repite en muchos campos (no sólo en la música) es no llamar a las cosas por su nombre.
Precisamente este fin de semana me dio por ver un poco en directo el Ultra Music Festival, a una hora totalmente al azar y sin conocer los horarios ni gran parte del cartel, solo por mera curiosidad. Tocó Steve Aoki, al cual ya había visto previamente en Monegros. Repitió el mismo show de siempre; tartazos al público, tirarse en una lancha o directamente sin ella sobre la gente y más electrazo y pitidos prácticamente sin mezcla. Bueno, pues como también dijeron varios críticos en Twitter, parece que a esto se ha reducido la EDM a día de hoy: actuaciones casi circenses con un público entregado a la causa y dispuesto incluso a recibir tartazos en toda la Guetta, digo jeta, perdón.
En fin, poco más que añadir, sólo que el otro día también pude disfrutar de un ambientazo aquí en Valladolid, en el cumpleaños de Josemy, que hizo junto con D. Triana un set remember House. Así que, poco me importa en lo que se convierta Beatport o en las etiquetas que cuatro millonarios quieran poner a la música, mientras haya unos cuantos que aún entiendan que esto es más que ganar dinero a cualquier precio, habrá esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario