domingo, 28 de abril de 2013


XII. Contests.

Coincidiendo con que ayer fue la final del último concurso de Dj's al que me presentaba, escribiré todo lo que he visto y aprendido en este tipo de fiestas.


Quedé tercero en el concurso de Íscar. En primer lugar, dar las gracias a todos los que fuisteis ayer y a los que habéis ido a los demás concursos (Tudela, Bitácora y Campaspero), este ya era el último, ya no os la pego más :)
Me he apuntado a cuatro y he llegado a la final en todos (orgulloso estoy), sin ganar ninguna eso sí (Robben). Como dice el Pep, necesito rellenarme. 

Al principio, yo me apuntaba a estos concursos con la idea de ganar, de poner toda la música que tenía y a la que había echado tantas horas y que no siempre se puede poner. Los premios son suculentos, no seamos hipócritas, un poco de pasta + algunas fechas en el local del concurso, no está nada mal. Por lo general, el método para pasar de ronda es ganarte el beneficio del público y del jurado, es decir, convencer a cuantos más amigos mejor para que te vayan a ver y se dejen la propina en copas (votos) y agradar al jurado (pinchando bien, controlando la sesión, el ambiente y poniendo "buena música"). Pero el fallo está en el propio sistema, porque en algunos concursos pesa más la valoración del jurado que los votos del público y en otros es al revés. 

Y claro, hay Dj's que son capaces de llevar 30 o 40 personas a un concurso. Si coincide que en ese, el valor del voto del público es superior al del jurado, estás perdido. O sea, que como se puede ver, en este caso la "buena música" tiene poca importancia, aunque desde el punto de vista del negocio en sí, es la mejor alternativa.
Sin embargo, también esta la otra opción, en la que el jurado tiene mayor poder. A priori parece el método más justo, porque se supone que un profesional juzgará tus habilidades y dará su opinión sobre quién merece ser ganador. Pero claro, aquí intervienen las comillas que he puesto en "buena música". Realmente, cada uno tiene sus gustos y lo que para uno es un temazo, para otro es una puta mierda. Es decir, el sistema sigue siendo totalmente subjetivo, ya puedes poner el tech más underground, que si 
el/los miembros del jurado son fans de Avicii, te vuelves en el coche para casa con medio depósito de gasolina menos y con tus amigos con los bolsillos vacíos en vano.

Una vez perdí mi primera final y me di cuenta de todo este percal, decidí apuntarme a otros 3 concursos, uno de ellos en casa, en Tudela. El objetivo principal ya no era ganar, sino conocer nuevos garitos y si mis temas "pegaban" en alguno, pues mejor. El caso es que ya tenía claro que ganar algo iba a ser casi imposible. Por suerte, he conocido a grandes Dj's y gente muy sana en los sitios donde he estado, incluso gente con gustos y forma de pensar muy parecida a la mía. De hecho, una de estas personas me dijo: 

"No me gusta nada esto de los concursos, no creo que la música sea algo con lo que demostrar superioridad ni rivalizar con nadie..."

Creo que tenía y tiene bastante razón, así que últimamente, como estaba un poco desencantado con el tema, he hecho algunas pruebas en las rondas de los concursos. Los que me conocen, saben que el top100 del Beatport me suele dar bastante repelús, que no me gusta NADA lo comercial y que temas de hace 6 meses ya me parecen antiguos e incluso pasados de moda (salvo excepciones). De ahí que flipe un poquito cuando existen ganadores cuyas sesiones son un 60 - 70% temas de más de 1 o 2 años de antigüedad. Pero a lo que íbamos, resulta que estando en el conservatorio, nos mandaron componer algo breve en una asignatura y un compañero mío, viendo que el profesor iba de sobrado, decidió copiar un fragmento de una obra de Mozart poco conocida. Le pusieron un 5 raspado, de risa. Pues bueno, yo durante estas rondas he hecho algo parecido, aproximadamente el 70% de los temas que he utilizado los han puesto y ponen los más grandes (para mi y otros tantos miles de personas, claro) del mundillo este electrónico. Ni con esas, el jurado / público ha creído conveniente que mi música era "la mejor" así que se podría decir que también le han puesto un 5 a Loco, por ejemplo.

A pesar de todo, ha sido una buena experiencia. Yo mismo también he sido beneficiado por el sistema, creo que ha habido veces que no he merecido ni llegar a la final y sin embargo he llegado, así como también creo que ha habido alguna final en la que yo merecía ganar y por una razón o por otra (bastante discutibles) no ha sido así.

Así que yo desde aquí, animo a los que os guste el tema y leáis esto a apuntaros a los concursos, pero ya sabéis que a pesar de que le echéis mil horas, tengáis canciones que posiblemente nadie más tenga y las mezcléis bien, eso no os va a servir de nada si no lo hacéis todo perfecto, tenéis la suerte de compartir gustos con el jurado y tenéis un muy buen puñado de amigos dispuestos a gastarse mucha pasta en vo(so)t(r)os. Lo importante es conocer gente nueva y aprender de los demás, para bien y para mal. Siempre hay alguien al que le va a gustar lo que hagas y si un día se encuentra contigo por la calle, te llamará por tu nombre y te dirá: 

"Eh! eres una máquina, aunque no ganases!"

Para terminar, dar la enhorabuena a los ganadores de los 4 concursos en los que he llegado a la final: BLK, Diego Martín, David Rumba y C. Villalba, si no me equivoco. 

Y añado; no he ganado nada, ningún jurado "especializado" ha apostado por mi, pero la mejor sensación de todas es la que sientes cuando el mejor Dj que hay en esta ciudad, confía en ti para suplirle. Eso no hay concurso que lo supere.








No hay comentarios:

Publicar un comentario